Nueva norma UNE-EN 365:2005 sobre equipos de protección individual contra las caídas de altura
La nueva norma UNE-EN 365:2005, especifica los requisitos generales mínimos para las instrucciones de uso, mantenimiento, revisión periódica, reparación, marcado y embalaje de los EPI contra caídas de altura, que incluyen un dispositivo de presión del cuerpo y otros equipos usados conjuntamente con él, para prevenir las caídas, permitir el acceso a la posición de trabajo, la salida y la sujeción en ella, para detener las caídas y para el salvamento.
La norma no cubre aquellos EPI u otros equipos de protección contra caídas de altura utilizados en cualquier deporte o actividad de recreo. De acuerdo con lo que se indica en la norma y por razones de seguridad, es vital que las personas que utilicen o que vayan a utilizar un EPI, así como cualquier otro equipo para controlar los riesgos potenciales de caída asociados con el acceso, la escalada y el trabajo en altura sepan utilizarlos adecuadamente.
No nos cansaremos de repetir que cualquier persona que utilice un EPI debe recibir formación, más si cabe en equipos de protección contra caídas de altura. Pues bien, esta norma que modifica y anula a la anterior UNE-EN 365 de 1992, deja este aspecto bien claro, indicando que es esencial que se forme al personal, se le evalúe como competente y se le den instrucciones escritas que le permitan seleccionar, usar, mantener y llevar a cabo revisiones periódicas de los EPI u otros equipos correctamente, y que sea consciente de las limitaciones y precauciones a tomar, así como los peligros de un mal uso.
La lista de requisitos que se han incluido en esta nueva norma es mucho más amplia y completa que la que reflejaba la norma anterior. Dicha lista se inicia con un exhaustivo listado de aspectos que deben ser contemplados en las instrucciones de uso que deben acompañar al EPI. Aparte de las instrucciones contempladas por el Real Decreto 1407/92, las instrucciones se complementan con un gran número de advertencias y recomendaciones, con objeto de que los usuarios dispongan de la mayor información posible.
A continuación la norma aborda las instrucciones de mantenimiento, instrucciones para las revisiones periódicas e instrucciones de reparación de los equipos. Es importante señalar que, en lo relativo a instrucciones de revisión, se indica que estas revisiones se deben realizar, al menos cada 12 meses por personas competentes para ello, y siguiendo estrictamente los procedimientos de revisión indicados por el fabricante.
Por último, la norma indica la necesidad de entregar al usuario una ficha por cada uno de los EPI, sistemas y subsistemas, el marcado del EPI y las instrucciones de embalaje.
Fuente: RIGHT & SAFE, S.A
|